
Este domingo
José Donoso
Sin pocas ganas, con la simple intención de leer algo corto y fácil comencé con la lectura de esta novela, y exactamente eso encontré.
Don Álvaro y su mujer, La Chepa, son un matrimonio que tras una fachada de felicidad de muchos años esconden las traiciones y las mentiras creadas tras darse cuenta, al poco de casarse, de el error de ambos. Ni se aman ni se han amado nunca. Y lo único que distrae a ambos son los mundos que se han creado aparte donde viven a gusto sin que el otro les importune.
En una obra coral, una de mero espectador y las otras dos de cada uno de los componentes del matrimonio, vemos una familia de clase alta, con sus falsedades y sus intentos de crear un aura de maravillosa y envidiable felicidad. Me recuerda este escritor a Gabo y a Llosa, aunque ni tan mágico como el primero ni tan erudito como el segundo; y como los otros dos, Donoso recrea la familia sudamericana a partir de sus propios recuerdos y de su propia experiencia, por lo que imbuye a la narración de ese toque personal que tanto resultado les ha dado a estos escritores.
Aunque no es una obra de esas que nos arrancan un suspiro al terminar la última página sí que es verdad que uno se entretiene y yo, por mi parte, la he disfrutado bastante, por lo que la recomiendo para esos momentos que uno necesita de lectura simple y sin demasiadas exigencias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario